“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA
RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICO”
“AÑO DE LA FORMACIÓN EN VALORES Y DEL
DESARROLLO EDUCATIVO”
.”
SÍLABO
DEL ÁREA DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 II Semestre
CUARTO
GRADO DE SECUNDARIA
I.       
DATOS
GENERALES:
1.1.           
INSTITUCIÓN EDUCATIVA                 :
GRAL. EMILIO SOYER CABERO
1.2.           
DIRECTOR                                           :
Crl. EP Alberto
Gil Medina Bedon
1.3.           
SUB-DIRECTORA DE FORM. GRAL   : Maria Yolanda  Cornejo Via 
1.4.           
PROFESORA                                       : Lic. Yliana Amanda Ausejo Pérez
Roxana Torres Alvares
1.5.           
SECCIONES                                        : A, B, C, D, E, F, G, H
1.6.           
Nº DE HORAS SEMANALES               :
02 horas.
II.        
TEMAS
TRANSVERSALES:
·      
Educación para
fortalecer el desarrollo de capacidades y el logro de competencias.
·      
Educación para la
gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
·      
Educación en valores o
formación ética.
III.       
VALORES Y
ACTITUDES:
| 
   
VALORES 
 | 
  
   
ACTITUDES REFERIDAS
  A LAS NORMAS (COMPORTAMIENTO) 
 | 
  
   
ACTITUD ANTE EL ÁREA
   
 | 
 
| 
   
RESPETO 
 | 
  
   
Ø Cumple con el
  reglamento interno, las normas de convivencia y las disposiciones de la I.E.  
Ø Se respeta así
  mismo y respeta a los demás. 
 | 
  
   
Valora y asume una actitud de respeto y defensa de
  su identidad peruana en los diversos contextos donde se desenvuelve. 
Se reconoce como ciudadano comprometido en la
  defensa del patrimonio, la libertad, la justicia, el bien común, el estado de
  derecho y los derechos humanos. 
Valora y demuestra respeto por los símbolos
  patrios y por los héroes y personajes ilustres. 
Demuestra
  respeto, tolerancia, honestidad y solidaridad en la interacción con sus pares
  y entorno social. 
 | 
 
| 
   
RESPONSABILIDAD 
 | 
  
   
Ø Se relaciona conscientemente con los demás; asumiendo las consecuencias
  de sus actos. 
Ø Cumple con
  presentar las tareas asignadas, en el momento oportuno. 
 | 
 |
| 
   
TOLERANCIA 
 | 
  
   
Ø Acepta opiniones
  distintas a las suyas y con ellas mejora sus opiniones. 
Ø Trabajo en equipo
  con personas distintas a las de su grupo habitual, compartiendo actividades
  de aprendizaje. 
 | 
 |
| 
   
PERSEVERANCIA 
 | 
  
   
Ø Plantea sus propios objetivos de vida y realiza acciones concretas para
  alcanzarlos. 
Ø Muestra firmeza ante
  a la adversidad o las dificultades, y persiste en el logro de sus objetivos. 
 | 
 
IV.       
CONOCIMIENTOS
DIVERSIFICADOS:
| 
   
BIMESTRE 
 | 
  
   
CONOCIMIENTOS 
 | 
  
   
TIEMPO 
 | 
 
| 
   
       III 
 | 
  
   
SOCIEDAD DEMOCRATICA 
6.1
  Los poderes del Estado: Funcionamiento, organización y atribuciones.  
2.2Participación
  ciudadana y democracia. 
IDENTIDADE
  INTERCULTURALIDAD 
1.4El
  sentimiento de peruanidad para educación en valores o formación ética. 
2.4
  Pobreza y convivencia, grupos de riesgo: los más vulnerables. 
2.5
  Compromiso y acción social: La solidaridad y su importancia. 
4.1
  Ética e igualdad, ¿cómo lograr la igualdad. 
Ética,
  pobreza y derechos Humanos. 
Ética
  frente a la pobreza y la exclusión social en el Perú para educación en
  valores o formación ética. 
SOCIEDAD DEMOCRÁTICA 
6.1
  Orígenes del Estado peruano 
Noción
  de ciudadanía en nuestra historia. 
 | 
  
   
18 horas 
 | 
 
| 
   
BIMESTRE 
 | 
  
   
CONOCIMIENTOS 
 | 
  
   
TIEMPO 
 | 
 
| 
   
IV 
 | 
  
   
IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD 
6.1
  Estructura del poder judicial, funciones. 
5.3
  Responsabilidad ciudadana y tributación: Cultura
  tributaria obligaciones de los contribuyentes, con negocios 
2.4 Problemas de convivencia en el Perú. Formas de
  la delincuencia, la violencia juvenil, en nuestro continente y el mundo 
2.3 Seguridad Vial:
  Dispositivos de control de tránsito  
3.2 Mecanismos para resolver
  conflictos: la conciliación extrajudicial. 
 5.2 La ética en la vida política  
5.2 La ética, y la paz mundial para una educación
  en valores o formación ética. 
SOCIEDAD DEMOCRATICA 
6.1 Sistema electoral, funcionamiento,
  organización y atribuciones 
 | 
  
   
20
  horas 
 | 
 
V.       
EVALUACIÓN:
·         
La evaluación será permanente e integral.
·         
En cada unidad didáctica se evaluarán las dos capacidades
de área.
·         
Se evaluarán las actitudes como parte de su formación
integral.
VI.      
BIBLIOGRAFÍA
DEL ALUMNO:
Ø  
Bibliografía Física:                                                                   
Ø   Educación Familia de Irene Santolalla
Ø  Formación ciudadana y
cívica 5 secundaria MINEDU
Ø  Constitución Política del Perú 1993.
Ø  Diarios, revistas, etc.
Ø  
Bibliografía Virtual:
Ø  INICAMBLOG –
Participación ciudadana - http://inicamblog.wordpress.com/2011/08/12/participacion-ciudadana-ejerce-tu-deberes-y-derechos/
        __________________________________                                     __________________________________
      Dennis Del Mar Vera                                                                          Yolanda Maria Cornejo Via
               V° B°Coordinador del Área                                             Vº B° Sub Directora de Formación General            
1.que su actitud fue soberbia,noqeria ser pobre como su padre,no supo valorar las enseñanzas de su padre ni a tomaarlo como ejemplo sin saber que el ayudaba a las personas discapacitadas.
ResponderEliminar2.si, porque asi evitamos los conflictos, ademas un pais desunido estaria en crisis y seria facil dominarlo y entrar en caos:"la union hace la fuerza"
si estoy deacuerdo contigo recuerda la crisis siempre va estar en el pais
Eliminar1.que su actitud fue soberbia e injusta, no valoro lo que su padre lo que su padre le enseño tampoco mostraba el amor sincero hacia su padre.
ResponderEliminar2.si, porque la union hace la fuerza y aun pais estable y en nuestro pais debemos todos los ciudadanos nos debemos de unir para evitar un caos.
1.que su actitud fue soberbia e injusta, no valoro lo que su padre lo que su padre le enseño tampoco mostraba el amor sincero hacia su padre.
ResponderEliminar2.si, porque la union hace la fuerza y aun pais estable y en nuestro pais debemos todos los ciudadanos nos debemos de unir para evitar un caos.